¡Los 10 mejores teatros históricos de Nuevo México!

La historia del teatro es profunda y en Nuevo México encontrarás lujosos edificios que han sido una parte importante de la cultura del estado durante décadas, algunos incluso un siglo. Estos hermosos teatros representan una era de arquitectura y cultura. Con estos espacios icónicos siendo mantenidos, restaurados y renovados, todavía puedes ver actuaciones en vivo en ellos hoy. Aquí hay 10 teatros históricos increíbles en Nuevo México. 

1. Teatro Casa de Máquinas, Madrid, NM

La minería del carbón dominó este pueblo por más de 100 años. Cuando la minería se detuvo, la ciudad se reagrupó y ahora es un punto de acceso en el Camino Turquesa. El teatro, ubicado en un cobertizo de reparación de locomotoras del siglo XX, tiene capacidad para unas 135 personas que pueden animar y abuchear a los actores en los melodramas antiguos que tienen lugar en verano. Hay una máquina de vapor de tamaño completo en el escenario, pozos de mantenimiento viejos a lo largo de los pasillos, manchas de hollín y vapor en el techo y un balcón hecho con vías de tren.

2. Teatro Silco, Silver City, Nuevo México

La minería de plata y cobre ayudó a establecer la ciudad en sus primeros días. El nombre SilCo rinde homenaje a esa historia. Este teatro pasó por varias transformaciones —cine, mueblería, mini-mall, boutique— hasta que fue remodelado y reabierto en 2006 como sala de cine y espacio para eventos y reuniones. Tiene una sala de proyección de películas digitales de una pantalla y 156 asientos y mucho encanto de pueblo pequeño.

3. Centro Flickinger de Artes Escénicas, Alamogordo, NM

Este cine al estilo de la década de 1950, operado por Frontier Theatres, originalmente se llamaba Sierra Theatre y contaba con una pantalla de 17 por 38 pies. En la década de 1980, fue comprado por una residente local, Margaret Flickinger, quien lo donó a lo que ahora se conoce como la organización Flickinger Center for the Performing Arts. Ahora, este teatro renovado de 600 asientos ofrece una variedad de entretenimiento, desde conciertos hasta obras de teatro y musicales y recitales de baile de grupos profesionales y aficionados, y es un ancla de las artes escénicas para el centro de la ciudad.

4. Teatro Luna, Clayton, Nuevo México

En 2009, la ciudad compró este teatro histórico, una fuente de orgullo para la comunidad y un punto de referencia popular. Originalmente construido en 1915 como el Teatro Misión, cambió de manos y pasó a llamarse Teatro Luna en la década de 1930. Debido a su misión/renacimiento español y componentes arquitectónicos de estilo Art Deco, se incluyó en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 2007. En un momento, el sótano fue un salón de baile y una pista de patinaje. Ahora, el edificio es un lugar legendario para películas, con proyección digital actualizada y sonido envolvente. La cara de luna sonriente y parpadeante en la marquesina es una deliciosa explosión del pasado.

5. Teatro El Morro, Gallup, NM

Anunciado como un «castillo de placer y arte» en 1928 cuando abrió, este edificio diseñado por Carl Boller con su exterior de estilo colonial español fue restaurado en 1991 y ahora se usa para exhibición de películas y artes escénicas. El teatro de 450 asientos, que muestra películas populares, está equipado con Dolby Digital Sound y un proyector Christie Digital de alta gama. El ambiente recuerda al apogeo cinematográfico de los años 40 y 50, cuando ir al cine era todo un acontecimiento. Un montón de palomitas de maíz frescas, perritos calientes y cómodos asientos.

6. Teatro Lea, Lovington, Nuevo México

En 1948, cuando se construyó este teatro, la apariencia simple, limpia y directa del estilo Art Deco era inmensamente popular. La arquitectura de este teatro, con su fachada de azulejos de cerámica y marquesina triangular, captura ese estilo. En 2007, fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Hoy en día, los asistentes a la audiencia ven películas actuales y populares en la pantalla digital de última generación y el cine con sonido de 400 asientos. Una vez dentro, no te pierdas los murales de indios de las llanuras y vaqueros del artista local Albert Perea.

7. Teatro Shuler, Ratón, Nuevo México

Este teatro de más de 100 años de antigüedad fue construido a principios del siglo XIX como un lugar para la ópera, representaciones teatrales en vivo y conciertos. Hoy en día, su propósito original sigue vivo y sigue presentando obras de teatro en vivo, teatro, comedias, teatro musical y conciertos para todas las edades para la comunidad local. Renovado en la década de 1960, el interior tiene algunos vestigios hermosos de sus primeros días, que incluyen tres cortinas colgantes originales que representan hermosos paisajes, un área de asientos de caja original restaurada y ocho murales WPA (Administración de Progreso del Trabajo) del artista Manville Chapman de la década de 1930 que muestra a Raton en el 1840 Este hermoso edificio es una propiedad cultural registrada en Nuevo México.

8. Odeon Theater, Tucumcari, NM

The definition of “odeon” to the ancient Greeks and Romans was a place for musical performances. While those types of activities didn’t take place at this Art Deco-style theater built in 1936, the name sent a message about entertainment. The theater is now the oldest remaining movie theater in downtown, still showing first-run Hollywood movies, just like at the height of its popularity. The small theater seats 270 and has been updated with the latest digital and audio technology. In 2007, it was added to the list of National Register of Historic Places.

9. The El Rey Theater, Albuquerque, NM

Known as the Puccini Building, this historic theater is the setting for what could be considered a modern-day opera. It’s named for Luigi Puccini, cousin of the famed 1920s opera composer Giacomo Puccini. Luigi’s future wife thought she was going to meet the famous composer, but instead, upon meeting Luigi, fell in love with him. They built the El Rey as a movie theater in the 1940s. It’s been in the family, off and on, since then. Now, as a Registered Historic building, this lovely example of Mediterranean architecture, the only one in the state, is a cornerstone of downtown as a live music and concert venue.

10. The Cavern Theatre, Carlsbad, NM

The Cavern, with the help of the local community, has undertaken a complete renovation of this unique local downtown building, with the intent of transforming it into a multi-purpose performing arts venue. It was built in 1951 and is an excellent example of the modernistic International Style of architecture popular in the 1950s. Its movie era ended in the 1990s and has been used sporadically throughout the years for musical performances and other events. The Cavern is well down the path to a successful completion of this project and does off-and-on utilize it for fundraising efforts.