Selecciones de los editores: ¡20 de las mejores cosas para hacer en Ohio!

Invierno, primavera, verano y otoño, hay mucho que hacer en Ohio. ¿Busca emoción, aventura o simplemente diversión familiar? Tenemos una lista de las mejores actividades para disfrutar durante todo el año en Buckeye State.

1. Fiesta de la Primavera de la Artesanía del Gremio de Artesanos de Toledo

Celebrado en el espacioso Stranahan Great Hall de Toledo cada primavera, este espectáculo de artes y oficios es solo uno de los muchos espectáculos presentados por el Gremio de Artesanos de Toledo cada año en la Ciudad de Cristal. Al reunir a un grupo de artesanos locales que venden arte y decoración hechos a mano y singularmente atractivos, el espectáculo también presenta una oportunidad para que los visitantes ganen certificados de regalo para los comerciantes locales. Las almas altruistas apreciarán el hecho de que, al igual que varios otros espectáculos presentados por el Gremio de Artesanos, este evento alienta a los visitantes a traer artículos para el hogar y alimentos para apoyar a las organizaciones benéficas locales.

Dónde ir: Toledo

Cuándo visitar: marzo

Precio de la entrada: Tanto la entrada como el aparcamiento son gratuitos.

No te pierdas: artículos de decoración, arte, moda y artículos de colección únicos y hechos a mano. Múltiples sorteos para ganar certificados de regalo gratis.

2. Festival del arce azucarero

La primavera trae la fiebre del arce azucarero a esta ciudad del suroeste de Ohio. Con música en vivo, mucha comida deliciosa, una exposición canina y más, este festival reúne dulces, buena comida, muchas actividades para niños y una cervecería al aire libre para los adultos.

Dónde ir: Bellbrook

Cuándo visitar: abril

Precio de la entrada: Ninguno

No se pierda: El concurso de arte reciclado fabulosamente divertido, la cervecería al aire libre artesanal, el gran desfile, que presenta de todo, desde ganadores de exposiciones caninas hasta caballos, autos antiguos y bandas de música locales.

3. Día de Dyngus Cleveland

¡El poder de la polca! Celebrando las profundas raíces polacas y de Europa del Este de Forest City, Dyngus Day («Wet Monday» en polaco, otro término para el lunes de Pascua) sirve música polka en vivo durante todo el día con deliciosa comida, baile y mucha cerveza para crear «el ¡La fiesta de polka más grande que Cleveland jamás haya visto!»

Dónde ir: Cleveland

Cuándo visitar: Lunes de Pascua

Precio de la entrada: Ninguno

No te pierdas: además de los ritmos de la polca, mantente atento a las muchas delicias polacas a la venta en el mercado de alimentos, así como a la competencia Miss Dyngus, una variedad de cervezas artesanales y más. Además, no olvide su pistola de agua: ¡este día festivo hace honor a su denominación de «Lunes húmedo», con todos tratando de empapar a los demás! Es posible que también desee empacar uno o dos sauces. La antigua tradición polaca hace que los cogollos peludos sean el arma elegida por los bromistas que buscan diversión en el Día de Dyngus.

4. Festival de los Apalaches

Sumérjase en la orgullosa cultura e historia de los Apalaches de Ohio con una visita a este festival anual en Cincinnati. Durante casi 50 años, el Festival de los Apalaches ha celebrado el legado de artes y artesanías tradicionales, comida deliciosa y música alegre del estado de Buckeye. Desde mazorcas de maíz hasta cestería e historia viva presentada por narradores y músicos, este festival tiene algo para todos los que alguna vez han sentido curiosidad por los Apalaches.

Dónde ir: Cincinnati

Cuándo visitar: fin de semana del Día de la Madre

Cuota de admisión: Entrada general (de 12 a 54 años): $10.00. Adultos mayores (mayores de 55 años): $5.00. Niños (de 4 a 11 años): $2.00. Niños (menores de 3 años): Gratis. Estacionamiento: $6.00

No te lo pierdas: necesitarás los tres días para experimentar las maravillas de este extenso festival, que incluye montañas de comida casera, demostraciones educativas, música y baile en vivo, un mercado de artesanías, recreaciones de la historia viviente y más .

5. Festival del Día del Árbol

La naturaleza y la crianza se unen en este festival, que celebra el Día del Árbol y brinda a los visitantes del Dawes Arboretum en Newark la oportunidad de conectarse con los animales, aprender sobre nuestro planeta y disfrutar de una variedad de actividades para toda la familia. ¡Puede buscar artesanías locales, aprender a trepar a un árbol e incluso llevarse a casa un árbol propio para plantar!

Dónde ir: Newark

Cuándo visitar: En o alrededor del Día del Árbol

Precio de la entrada: Ninguno

No te pierdas: El encuentro educativo de aves rapaces; la venta de plantas de vivero; demostraciones de escalada de árboles e identificación de plantas.

6. Festival Fringe de Cincy

Extraño. Experimental. Increíblemente divertido. Estas son algunas de las palabras que se usan todos los años para describir el Cincy Fringe Festival, una celebración de doce días de «teatro, arte, música, danza y todo lo demás». Presentado por The Know Theatre, este festival es una docena de días de arte de vanguardia que es una fiesta para los sentidos.

Dónde ir: Cincinnati

Cuándo visitar: finales de mayo/principios de junio

Cuota de admisión: Los precios de los pases para eventos y entradas para presentaciones individuales varían.

No te lo pierdas: Repartido en docenas de lugares y con una mezcla heterogénea de actuaciones emergentes eclécticas, excéntricas y eléctricas, presentaciones exploratorias y arte experimental, este festival tiene algo para casi todos los amantes del teatro y las artes. Traiga una mente abierta, llegue a tiempo (¡los que lleguen tarde no se sentarán!) Y asegúrese de disfrutar de una cerveza artesanal y comida local junto con las actuaciones.

7. Festival de la Fresa de Troya

A pesar de tener una población de menos de 30 000 habitantes, esta pequeña ciudad en el suroeste de Ohio atrae regularmente a cerca de 200 000 personas cada año para su Festival de la Fresa. Durante cuatro décadas, la ciudad ha atraído a visitantes en masa con su combinación de comida, diversión y artesanías, todo influenciado por la poderosa fresa (un favorito local y una gran cosecha para los agricultores de la zona).

Dónde ir: Troya

Cuándo visitar: El primer fin de semana de junio

Precio de la entrada: Ninguno

No se pierda: espere mucha música en vivo, eventos especiales (incluido un concurso de comer pasteles), una amplia variedad de artesanías a la venta y, por supuesto, muchas fresas y golosinas con infusión de fresa. El festival es especialmente famoso por sus donas de fresa, pero prepárese: la fila se forma temprano y nunca parece acortarse.

8. Feria de la calle Yellow Springs

Anunciado como «Un día de alboroto de pueblo pequeño», este popular festival atrae a visitantes de todo el estado dos veces al año (el festival de verano tiene una celebración hermana en octubre). Se ofrecen artes, artesanías, música en vivo y cervezas artesanales locales, así como mucha comida deliciosa, con un enfoque en productos elaborados éticamente y de origen local.

Dónde ir: manantiales amarillos

Cuándo visitar: El segundo fin de semana de junio (y octubre)

Precio de la entrada: Ninguno. El estacionamiento es gratuito, aunque también hay algunos estacionamientos privados de pago disponibles.

No se pierda: con artistas callejeros itinerantes de todo tipo, dos escenarios musicales, una cervecería al aire libre y cientos de vendedores locales y del área, seguramente encontrará algo que le encantará en esta celebración semestral.

9. Costilla, Blanco y Azul

Sería difícil encontrar una celebración más patriótica que esta combinación de fuegos artificiales, barbacoa y música en vivo, que se lleva a cabo anualmente el fin de semana del Día de la Independencia. Las costillas del mismo nombre son proporcionadas por una lista de expertos en parrilladas visitantes de varios estados, mientras que una combinación de artistas, artistas y vendedores brindan entretenimiento y delicias. Todo el espectáculo concluye con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Akron y un espectáculo de fuegos artificiales.

Dónde ir: Akron

Cuándo visitar: fin de semana del Día de la Independencia

Precio de la entrada: Ninguno. El aparcamiento público es gratuito.

No se lo pierda: no querrá perderse las tentadoras delicias de barbacoa (incluidas las costillas) que ofrecen los chefs visitantes, quienes compiten por dinero en efectivo, premios y el derecho a fanfarronear. Asegúrese de asistir a uno o dos conciertos en uno de los varios escenarios que ofrecen una mezcla de música popular, y definitivamente quédese para el gran espectáculo oficial de fuegos artificiales del Día de la Independencia de la ciudad el día cuatro.

10. Festival de la Herencia Hispana

Esta celebración masiva y multicultural de la comida, la historia, la cultura y el arte latinos ha estado iluminando Gem City desde principios de siglo. Presentado por el capítulo de Dayton de la Organización Puertorriqueña, Estadounidense y del Caribe (PACO), el festival da la bienvenida a los visitantes con danza, comida y artes auténticas de varios países de América Latina.

Dónde ir: Dayton

Cuándo visitar: Agosto

Precio de la entrada: Ninguno. El aparcamiento público es gratuito.

No te pierdas: el desfile del festival es una visita obligada, y la gran variedad de actos musicales y vendedores brinda a los visitantes un viaje improvisado a través de múltiples culturas y tradiciones en una sola tarde. No olvide participar en la rifa para tener la oportunidad de obtener algunos premios locales interesantes.

11. Festival Scout Húngaro

El festival húngaro más grande de Ohio es también una celebración de la orgullosa tradición de apoyo al escultismo mostrada por la comunidad húngara del área de Cleveland. Además de una amplia variedad de actividades relacionadas con la exploración para los miembros de las tropas locales, el festival ofrece auténtica cocina húngara, demostraciones de baile (e instrucción, para los valientes) y arte popular.

Dónde ir: Parma

Cuándo visitar: agosto/septiembre

Precio de la entrada: Entrada general: $7. Los niños menores de diez años son gratis. El estacionamiento es gratuito.

No se lo pierda: mientras disfruta de la variedad de tentadores y sabrosos platos húngaros que se ofrecen, los visitantes deben asegurarse de ver las actuaciones de danza folclórica húngara que se presentan durante todo el día, así como la rifa, los partidos de fútbol y las actividades para niños.

12. Festival de las Artes del Pantano Negro

El Great Black Swamp puede ser (en su mayoría) una cosa del pasado, pero este festival de arte, que se celebró por primera vez en 1993, todavía se mantiene fuerte hoy. Con más de 150 exhibiciones de arte con jurado, música en vivo, cocina mundial y mucha diversión interactiva, el Black Swamp Arts Festival combina la apreciación del arte con la creación, la imaginación y la diversión.

Dónde ir: Bowling Green

Cuándo visitar: septiembre (el primer fin de semana después del Día del Trabajo)

Precio de la entrada: Ninguno

No se pierda: La caminata con tiza rotatoria BG, que presenta obras de arte creadas por estudiantes de secundaria y departamentos de arte del área. Además, a aquellos con niños les encantará Kiwanis Youth Arts Village, que brinda a los niños la oportunidad de crear su propio arte mientras aprenden más sobre sus fundamentos.

13. Festival del oso lanudo

Anunciado como «el festival de un día más grande de Ohio», el Festival Woolybear celebra los poderes místicos de pronóstico del humilde oso lanudo, una oruga utilizada por algunas personas para predecir la severidad del clima invernal. Creado en 1973 por el legendario meteorólogo de Cleveland Dick Goddard, el festival es bien conocido por su concurso de disfraces de ositos para mascotas y niños, así como por una carrera infantil, uno de los desfiles de festivales más grandes de Ohio y mucha comida, artesanías y actividades familiares. divertido.

Dónde ir: Bermellón

Cuándo visitar: Octubre (La fecha varía, dependiendo del horario de visita de los Cleveland Browns)

Precio de la entrada: Ninguno

No te pierdas: Los concursos de disfraces son especialmente populares, con niños y mascotas disfrazados para competir por los máximos honores como los mejores «osos lanudos» en su categoría. La carrera oficial Woolybear Caterpillar es otro gran atractivo, con competidores peludos seleccionados por celebridades locales que compiten por la victoria. Y, por supuesto, nadie querrá perderse la predicción oficial de Dick Goddard sobre la severidad del invierno, según lo determinado por un análisis cuidadoso de la proporción de naranja a negro en el pelaje de los osos lanudos de la estación.

14. Espectáculo de calabazas de Circleville

Pumpkins are everywhere in the Buckeye State during autumn, but there’s probably nowhere in the Ohio with more of them than Circleville during the third Wednesday through Sunday of October. Since 1903, the town’s been feting these holiday gourds with pumpkin growing contests, live music, food, and crafts.

Where to go: Circleville

When to visit: October (Always the third Wednesday through Sunday)

Admission fee: None

Don’t miss: There’s plenty to see and do, from costume contests to concerts to parades to pumpkin-flavored everything, but the real stars of the show are the pumpkins. The competition for top honors is hot and (literally) heavy, with winners regularly topping three-quarters of a ton. Bring your appetite-that’s a lot of pumpkin pie.

15. Count Krumnow’s Tombstone Derby

Spook-tacular! It’s spine-tingling fun for the whole family at this unique festival in northern Ohio. Watch competitors race their Halloween-themed creations-including coffins, hearses, and even a few bikes, trikes, and unicycles-grab a scary snack from the «Ghoulish Food» vendors, or enter one of the festival’s multiple contests. Don’t forget to dress up!

Where to go: Elmore

When to visit: October (On or around Halloween)

Admission fee: None

Don’t miss: There’s a contest for just about everyone at this festival, from vehicle races to pie baking to carnival games. Tarot readings and appearances by paranormal investigators Spectral Travels round out the festivities.

16. Jungle Jim’s International Wine Festival

Leave the kids at home for, and brace yourself for the holidays with, this celebration of international wines. The Grand Tasting features more than 400 wines, along with food pairings, a commemorative glass and tasting guide, and special access for those who upgrade to «Connoisseur» tickets.

Where to go: Fairfield

When to visit: November

Admission fee: Ticket prices vary from $25 for «Non Drinkers» and «Designated Drivers» to $115 for «Connoisseurs.»

Don’t miss: Wine lovers will have an embarrassment of riches at their palates’ disposal during this exclusive event. Upgrading to «Connoisseur» level enables access to additional wines, as well as special food options and the Oscar Bar. Enrolling in the Buyer’s Program will grant participants the option of buying their favorite wines in advance and picking them up in time for the holidays.

17. Holiday in the City

Want to kick the holiday season off with a sparkly, frosty, blast? Pay a visit to Springfield’s Holiday in the City. Decorating gingerbread houses, making festive holiday crafts, visiting with Santa, enjoying delicious treats-this one’s got everything you need to get your ho-ho-holiday spirit glowing.

Where to go: Springfield

When to visit: Late November

Admission fee: Ticket prices vary for rides and activities.

Don’t miss: Kids will love visiting with Santa, and the whole family can enjoy the thrills and spills of ice skating at the «Chiller» event. Another must-see is the Grand Illumination of the community Christmas tree and holiday lights, topped off with a dazzling fireworks display.

18. Walleye Madness

Ohioans have a lot of interesting ways to ring in the new year, but one of the wackiest just might be this New Year’s Eve event, held annually in Port Clinton. Instead of a ball, the citizens drop an enormous, 600-pound fiberglass walleye (created in tribute to the very popular local game fish) to welcome another trip around the sun. Leading up to the big drop, visitors can enjoy street vendors offering food, keepsakes, and beverages and attend a «Kid’s Drop» to ring in the New Year early for tots.

Where to go: Port Clinton

When to visit: New Year’s Eve

Admission fee: None

Don’t miss: The fun begins at 6 p.m., and ends well after midnight, with live entertainment, fireworks, and more. Kids will definitely want to «Touch a Truck» during a unique event designed to showcase firetrucks and other big machines, and everyone will enjoy a rousing game of «rock, paper, scissors» taken to a whole new level.

19. Mohican Winterfest

Sub-zero temperatures might not be your favorite thing, but they’re always welcome at Mohican Winterfest. The stars of this icy show are meticulously crafted ice sculptures, created by local artisans and lining Main Street.

Where to go: Loudonville

When to visit: January

Admission fee: None

Don’t miss: The sculptures are the main attraction, but this frosty festival heats up thanks to fire dancing performances, as well as social media scavenger hunts, a toy train exhibition, and the first official hike of the year, the Winter Hike, on the last day of the celebration. Those looking for a cozier way to wrap up the event can attend a wine tasting and then cut a rug at the Snowball Dance.

20. Brite Winter

Billed as «Cleveland’s Outdoor Art and Music Festival,» Brite Winter combines the best of art, music, culture and refreshment to create a heady mix that’s the perfect antidote for the winter «blahs.» Food trucks, art games, and craft beer add a bit of spice to the rockin’ music and art scene.

Where to go: Cleveland

When to visit: Mid-February

Cuota de admisión: Se recomiendan las donaciones. Pases VIP disponibles por $75 (dos por $125).

No te pierdas: este es definitivamente el lugar ideal para cualquiera que esté buscando un escape de la claustrofobia con un toque artístico. Múltiples instalaciones de arte, talentos musicales populares y futuros, y mucha comida, bebida y baile para mantener a todos calientes son parte de la experiencia Brite. No se olvide de abrigarse: los coordinadores del evento sugieren un sombrero, un abrigo y guantes como mínimo, con una fuerte recomendación de calzoncillos largos o térmicos debajo.